jueves, 28 de noviembre de 2013

OBJETIVOS DE LA OXIGENOTERAPIA

Tratar la hipoxemia y evitar la hipoxia tisular.
Disminución del trabajo pulmonar.
Disminución del trabajo miocardio.

PRINCIPIOS

Por ser el oxígeno un medicamento, debe ser este, administrado según cinco principios fundamentales:
Dosificada
Continuada
Controlada
Humidificada
Temperada


Estado de la víctima, severidad , cuadro y causas de la hipoxemia determinan el método de administración de oxígeno

¿QUÉ ES LA OXIGENOTERAPIA?

Es el uso terapéutico de oxígeno.
Debe prescribirse fundamentado en una razón válida
Debe administrarse en forma correcta y segura como cualquier otra droga.


¿CUÁNDO SE ESTÁ CON HIPOXEMIA ? (CAUSAS)

Las causas de la hipoxemia se clasifican comúnmente en 5 grupos:
  1. Disminución de la presión inspirada de oxígeno (PIO2). Es dependiente de la presión atmosférica  y el contenido de oxigeno en el aire respirado (fracción inspirada de oxígeno).
  2. Hipoventilación. Es una respiración dificultosa por ser muy superficial y/o muy lenta, causando deficiencia de la función pulmonar y siempre provoca un aumento de la presión parcial de CO2.
  3. . Puede ocurrir con los pulmones sanos, como es el caso de obstrucción por cuerpo extraño, músculos débiles, etc. La característica principal de una hipoventilación no es la hipoxemia, sino la resultante acidosis respiratoria causada por el incremento en la presión parcial de CO2.
  4. Difusión inadecuada de oxígeno a través del alvéolo, fundamentada en la Ley de Fik.
  5. Desbalance de la v, muy frecuente en personas con enfermedad pulmonar  insuficiencia respiratoria.
  6. Cortocircuito "derecha-izquierda" o shunt. Ocurre cuando hay transferencia de sangre desoxigenada venosa a la proveniente de las arterias que es oxigenada sin pasar por el intercambio gaseoso alveolar. Es la única hipoxemia que no se corrige con la administración de oxígeno al 100%.

video explicativo de oxigenoterapia

CUIDADOS A NIVEL HOSPITALARIO CON PACIENTES CON HIPOXIA

Conocer el enfermo, su patología, y causa de la hipoxia
Valorar la gasometría basal
Explorar el estado de ventilación del paciente, frecuencia respiratoria , forma de respiración, volumen que utiliza y la utilización de musculatura accesoria
Valorar repercusión hemodinámica de la hipoxia (saturación)
Obtener colaboración del paciente, mantenerlo informado.

viernes, 15 de noviembre de 2013

TIPOS ( DISPOSITIVOS DE ALTO Y BAJO FLUJO)

ALTO FLUJO: suministran un volumen de gas mayor de 40 L/min, lo cual es suficiente para proporcionar la totalidad del gas inspirado, es decir, que el paciente solamente respira el gas suministrado por el dispositivo.



DISPOSITIVOS:

  • Mascarilla venturi: Dirige un chorro de O2 alta presión a través de un extremo con aire lateral entrando en proporción fija.





  • Tienda facial: se utliliza sobre la cabeza y el cuello


BAJO FLUJO:
BAJO FLUJO: proporcionan menos de 40L/min de gas, por lo que no proporciona la totalidad del gas inspirado y parte del volumen inspirado es tomado del medio ambiente. Todos estos dispositivos utilizan un borboteador que funciona como reservorio de agua para humidificar el oxígeno inspirado.




  • Cánula nasal


  • Mascarilla Simple: cubre la boca nariz y el mentón del paciente




  • Mascarilla con reservorio( de rehinalación y no rehinalación): es una mascarilla simple con una bolsa.