- Disminución de la presión inspirada de oxígeno (PIO2). Es dependiente de la presión atmosférica y el contenido de oxigeno en el aire respirado (fracción inspirada de oxígeno).
- Hipoventilación. Es una respiración dificultosa por ser muy superficial y/o muy lenta, causando deficiencia de la función pulmonar y siempre provoca un aumento de la presión parcial de CO2.
- . Puede ocurrir con los pulmones sanos, como es el caso de obstrucción por cuerpo extraño, músculos débiles, etc. La característica principal de una hipoventilación no es la hipoxemia, sino la resultante acidosis respiratoria causada por el incremento en la presión parcial de CO2.
- Difusión inadecuada de oxígeno a través del alvéolo, fundamentada en la Ley de Fik.
- Desbalance de la v, muy frecuente en personas con enfermedad pulmonar insuficiencia respiratoria.
- Cortocircuito "derecha-izquierda" o shunt. Ocurre cuando hay transferencia de sangre desoxigenada venosa a la proveniente de las arterias que es oxigenada sin pasar por el intercambio gaseoso alveolar. Es la única hipoxemia que no se corrige con la administración de oxígeno al 100%.
jueves, 28 de noviembre de 2013
¿CUÁNDO SE ESTÁ CON HIPOXEMIA ? (CAUSAS)
Las causas de la hipoxemia se clasifican comúnmente en 5 grupos:
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario